miércoles, 4 de abril de 2012

Messi reescribe la historia: es el máximo goleador en una Champions



 

Con sus dos tantos ante Milan, en la victoria por 3 a 1 que le dio el paso a los catalanes a la semifinal, llegó a los 14 gritos en una edición de la Liga de Campeones y alcanzó al brasileño Altafini (temporada 62-63). Por Claudio Mauri 



Muy pocos rivales se le resisten a Lionel Messi. Los que todavía le ponían las cosas un poco más difíciles eran los equipos italianos, que por algo tienen una bien ganada fama con sus defensas cerradas y estrictas marcaciones. Todo lo que resignan en juego y elaboración, los italianos lo invierten en método y sistema para anular las virtudes del adversario. Antes del desquite de ayer, Messi les había convertido un gol en siete partidos a conjuntos italianos (Milan, Inter y Udinese). Había sido de penal, justamente a Milan, el 23 de noviembre de 2011, en la etapa de grupos de la actual Liga de Campeones. 
Cuando Messi se pone a saldar cuentas pendientes, las estadísticas tiemblan. Y empiezan a caer una detrás de otra, como fichas de dominó. No quedan como datos aislados, sino que están todos relacionados para seguir agrandando su trayectoria y la de este Barcelona de leyenda. Leo hizo ayer dos goles -sendos penales que fueron motivo de quejas de Milan (ver aparte)- de fuerte significado personal y colectivo. 
Con sus precisos remates bajos al lado de cada poste, Messi empezó a poner en marcha la victoria por 3 a 1 de Barcelona, que se clasificó por quinta vez consecutiva a las semifinales de la Liga de Campeones (cuatro en el ciclo de Guardiola y una en el de Rijkaard), con lo cual igualó el récord que posee el Real Madrid de Alfredo Di Stéfano de las cinco copas de Europa entre 1956 y 60. 
Messi, además de sacarse la espina italiana, sigue yendo de récord en récord como si fuera lo más natural y habitual. Cada semana mejora lo de la anterior y deja preparado el terreno para que en la próxima haya que actualizar esos registros con más números para el asombro. Todo eso, a los 24 años, edad en la que el resto de los futbolistas tratan de darle un sentido a una carrera que en el caso del rosarino ya tiene asegurado el destino de grandeza. 
Con los dos penales convertidos, Messi ya suma 14 goles en esta Liga de Campeones e igualó la plusmarca que el brasileño Altafini (Milan) posee desde la temporada 1962/63, cuando la competencia se denominaba Copa de Europa. Desde que en 1992/93 pasó a ser Liga de Campeones, Messi tiene la mejor cosecha en un torneo, por encima de los 12 de Van Nistelrooy (92/93). 
El rosarino escaló al tercer puesto de los goleadores históricos de la competencia, con 51 en 66 encuentros. Dejó atrás a Henry (50) y Di Stéfano (49) y tiene por delante a Van Nistelrooy (56) y Raúl (71). 
Tal como ocurre en cada partido importante, en el que está en juego el balance de la temporada y una cuota importante de gloria, Messi estuvo muy activo desde el comienzo. A los 4 minutos, el arquero Abbiatti le tapó una definición en un contraataque. Dos minutos más tarde, se le fue desviado cerca del área chica un tiro cruzado de derecha tras una estupenda combinación entre Alves y Cesc. Enseguida quedó otra vez en situación de gol, pero prefirió asistir a Xavi. 
La defensa italiana se veía asediada por el ataque en oleadas de Barcelona. Al borde de la desesperación el Milan en sus intentos de tapar huecos y frenar rivales, el defensa Antonini barrió con uso desmedido de la fuerza sobre la posición de Messi, que cayó por el golpe. Penal y gol, a los 9 minutos. 

Guardiola no había ocultado el respeto que le inspiraba Milan. Llegó a vaticinar que seguramente haría un gol en el Camp Nou. Cumplió Nocerino, en una jugada que empezó con una gran gambeta de Robinho a Mascherano (en el segundo tiempo tuvo un par de quites muy oportunos) y continuó con la precisa asistencia de Ibrahimovic. 
La serie estaba abierta y subió la temperatura cuando el árbitro holandés Kuipers cobró un agarrón de Nesta a Busquets en el momento que se iba a ejecutar un córner. Un penal de juez meticuloso, que se queda con uno de los tantos forcejeos que se producen en el área cuando se espera un centro de jugada con la pelota detenida. Messi cambió la dirección de su remate para mantener la eficacia (por la Liga de Campeones convirtió seis de siete; 24 de 31 en todas las competencias con el Barça). 
Iniesta hizo el tercero, al quedarle un remate de Messi que se desvió en Mexes. En el balance, Leo buscó el arco con ocho tiros. Por la vía penal le puso sentencia favorable a la engorrosa causa italiana. 
"El árbitro no tuvo incidencia" 
Pep Guardiola lo había elogiado como una de las mejores contrataciones de Barcelona. Tras la clasificación a las semifinales, Javier Mascherano dijo sentirse "orgulloso de formar parte de este momento histórico de Barcelona". Y le contestó a Ibrahimovic por las quejas al arbitraje: "El árbitro tuvo cero incidencia sobre el resultado. No nos favoreció, hizo su trabajo. Los penales fueron clarísimos. Los vi a 50 metros de distancia". 
  • 46 Los dobletes de Messi en Barcelona. En esta temporada suma 9. El récord lo tiene en la temporada anterior, con 12.

  • Los penales que convirtió por primera vez en un partido con el equipo catalán, en el que lleva un acierto de 24 sobre 31 ejecuciones.

  • 58 Sus goles en esta temporada sobre 49 partidos en Barcelona; es récord para su carrera, por encima de los 53 que hizo en 2010/11.

No hay comentarios:

Publicar un comentario